Christophorus Columbus - Lost Paradises
"Christophorus Columbus - Lost Paradises album by Xavier Diaz-Latorre on BeMusic"
{
Release Date: 2006-11-30 00:00:00
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Introduccion
V. La Diaspora Sefardi: Melodia sefardi "Las Estrellas de los cielos"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Invoccation: Coro: Tethysque novos detegat orbes
V. La Diaspora Sefardi: Hymne "Patres nostri peccaverunt"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Evocation 1: Medea: Nunc iam cessit pontus et omnes patitur leges
V. La Diaspora Sefardi, 1492 (31 de marzo) Expulsión de los Judíos no convertidos: Recitado "Edicto de Expulsión de los judíos"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Invocacion: Coro: Tethysque novos detegat orbes, Pt. 1
V. La Diaspora Sefardi, 1492 (31 de marzo) Expulsión de los Judíos no convertidos: Oracion en arameo "Ha lahma ‘anya"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Evocation 2: Terminus omnis motus et urbes
V. La Diaspora Sefardi, 1492 (31 de marzo) Expulsión de los Judíos no convertidos: Oracion en ladino (mélodie séfarade) "El pan de la aflición"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Invocacion: Coro: Tethysque novos detegat orbes, Pt. 2
V. La Diaspora Sefardi, 1492 (31 de marzo) Expulsión de los Judíos no convertidos: Recitado “En contados meses...” (témoignage sur l'expulsion des juifs)
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Evocation 3: Venient annis saecula seris
V. La Diaspora Sefardi, 1492 (31 de marzo) Expulsión de los Judíos no convertidos: Melodia Sefardi - Lamentacion en hebreo "Mà aidéj? Mà adamélaj"
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Recitado “Venient annis sæcula seris quibus oceanus vincula rerum laxet...”
VI. Descubrimientos y Agravios, 1492 (3 de octubre) Primer viaje de Colón: Recitado "Asi que despues de haber echado fuera todos los judios…" (Lluis de Milà)
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Invocacion: Coro: Tethysque novos detegat orbes
VI. Descubrimientos y Agravios, 1492 (3 de octubre) Primer viaje de Colón: Voca La Geliera
I. Profecias y Evocaciones Antiguas (From Medea, Act II): Recitado “Vendrán los tardos años del mundo...”
VI. Descubrimientos y Agravios, 1492 (12 de octubre) Desde la Carabela de la Pinta se ve el nuevo Mundo: Recitado “Navegó al Ouesudeste...”
VI. Descubrimientos y Agravios, 1502 Conversión forzosa de todos los Moros de los Reinos de Castilla: Lamento instrumental (improvisation)
I. Profecias y Evocaciones Antiguas, 1408 Reinado del Emir Nazarí Yusuf III: Himno sufi (improvisacion instrumental) (Hymne soufi)
VI. Descubrimientos y Agravios, 1502 Conversión forzosa de todos los Moros de los Reinos de Castilla: Recitado “Viendo el Rey y la Reyna que por muchas formas...”
I. Profecias y Evocaciones Antiguas, 1408 Reinado del Emir Nazarí Yusuf III: Recitado “Descripción de las bellezas de Granada” – (Extrait des Voyages Ibn Battuta)
VI. Descubrimientos y Agravios, 1502 Conversión forzosa de todos los Moros de los Reinos de Castilla: Lamento arabo-andaluz s. XVI (Nuba Hiyay Msmarqi. Mizan Bsit. Ya muslimin qalbi)
I. Profecias y Evocaciones Antiguas, 1408 Reinado del Emir Nazarí Yusuf III: Instrumental Arabo-andaluz (Mowachah Billadi askara min aadbi Llama) [Improvisation Arabo andalou]
VI. Descubrimientos y Agravios, 1502 Moctezuma II es elegido Emperador Azteca: Recitado “¿Cuix oc nelli nemohua oa in tlalticpac Yhui ohuaye?”
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1410 Conquista de Antequera: Romance sefardi: El moro de Antequera
VI. Descubrimientos y Agravios, 1502 Moctezuma II es elegido Emperador Azteca: Homagio Kogui (quena & tambours amérindiens)
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1410 Conquista de Antequera: Recitado “Estando el infante sobre Antequera...” (Chronique des Rois de Castille)
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1410 Conquista de Antequera: Zappay (instrumental s. XV)
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1443 Alfonso V el Magnánimo entra en Nápoles: Recitado “Ací diré la gran honor que fon feta al senyor rei...”
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1443 Alfonso V el Magnánimo entra en Nápoles: Villota "Dindirindin"
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1451 Nace Cristóbal Colón: Recitado “Siendo sus antepasados de la real sangre...” (Hernando de Colón )
II. Conquistas y Nacimiento de Colon, 1451 Nace Cristóbal Colón: Strambotto "O tempo bono" (Espagne XVème siècle)
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1474 Carta del físico de Florencia Toscanelli enviada al Príncipe Don Juan: Recitado “Mito ergo sue maiestati cartam, manibus meis factam...”
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1474 Carta del físico de Florencia Toscanelli enviada al Príncipe Don Juan: Basse Dance, Mappa mundi (Kyrie de la Misa de Johannes Conrago)
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1480 Naufragio en el Cabo de San Vicente: Recitado “El Almirante salió al encuentro...”(H. de Colón, Vida del Almirante)
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1485 Casamiento de Colón durante su estancia en Portugal: Recitado “Como no estaba muy lejos de Lisboa...” (sur une mélodie du Xième siècle)
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1485 Casamiento de Colón durante su estancia en Portugal: Villancico: Meis olhos van por lo mare – Anónimo CMP 453
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1486 Colón presenta su proyecto a los Reyes Católicos: Introducción "In te Domine speravi"
III. Nuevas Ruetas y Grande Proyectos, 1486 Colón presenta su proyecto a los Reyes Católicos: Recitado “Finalmente, atendiéndose al uso castellano...” / frottola "In te Domine speravi"
IV. El Fin Del Al-Andalus: Improvisacion melodia arabo-andaluza
IV. El Fin Del Al-Andalus: Recitado: texte en arabe de Ibn Zamrak
IV. El Fin Del Al-Andalus: Jarcha ("Ya amlaja halki") [Andalousie XIIIème siècle ]
IV. El Fin Del Al-Andalus, 1492 (2 de Enero) La Conquista de Granada: La Spagna (instrumental)
IV. El Fin Del Al-Andalus, 1492 (2 de Enero) La Conquista de Granada: Recitado “Pasaron Julio e Agosto...”
IV. El Fin Del Al-Andalus, 1492 (2 de Enero) La Conquista de Granada: Recitado “Levanta pascual...”
IV. El Fin Del Al-Andalus, 1492 (2 de Enero) La Conquista de Granada: Villancico "Levanta pascual que Grenada es tomada"
IV. El Fin Del Al-Andalus, 1492 (2 de Enero) La Conquista de Granada: Romance "Qu’es de ti, desconsolado"